abril 2025

Muestra de poesía

El día 24 de abril la poeta Loli G. García ofreció un recital sobre su poemario “De Natura”, Nimbo editorial, en el que disfrutamos escuchando los poemas inspirados en los paisajes de Álava y Vitoria-Gasteiz y viendo las acuarelas que acompañan cada poema creación de la acuarelista Blanca Olabuenaga.


Poemas y acuarelas se visionaron en la Euskal Etxea acompañados a la guitarra por Juanma Pascual.


El poemario De Natura se puede encargar en librerías.

Aquí os dejamos imágenes del evento.

Muestra de poesía Leer más »

Patrimonio e Historias de Euskal Etxea/ Euskal Etxearen Historia eta Ondarea

Viejo caserio y huerta de Ochando, población segoviana agregada a Santa María la Real de Nieva, cuyo nombre denota el origen vasco de sus fundadores y la presencia vasca en la reconquista y repoblación de Castilla ( en la villa de Ituren, partido de Pamplona, una familia así apellidada tuvo como divisa «Familia antigua, feroz con sus enemigos» según A. y A. García Garraffa en » El Solar Vasco Navarro»

Otxandoko baserri zaharra eta ostatua, Santa María la Real de Nievari atxikitako Segoviako herria, zeinaren izenak bere sortzaileen euskal jatorria eta Gaztelaren birkonkista eta birpopulazioan euskal presentzia adierazten duen (Ituren hiribilduan, Iruñeko alderdia, abizena zuen familia batek «Familia antigua, feroz con sus enemigos» izan zuen dibisa, A. eta A. García Garralfaren arabera, «El Solar Vasco Navarro» n).

Patrimonio e Historias de Euskal Etxea/ Euskal Etxearen Historia eta Ondarea Leer más »

¡VUELVE LA MUESTRA DE TEATRO A EUSKAL ETXEA!

[CAS]
Por segunda vez el próximo sábado 26 de Abril a las 18:30 el Grupo de Teatro Katalina Eleizegi de Euskal Etxea Madrid colgará de nuevo el cartel de completo con su función “LA KUADRILLA”

[EUS]
Bigarrenez datorren larunbatean, apirilak 26, arratsaldeko 18:30etan Madrilgo Euskal Etxeko Katalina Eleizegi Antzerki Taldeak “LA KUADRILLA” ikuskizunean sarrerarik ez dagoenaren kartela eskegiko du.

¡VUELVE LA MUESTRA DE TEATRO A EUSKAL ETXEA! Leer más »

Preestreno Faisaien Irla de Asier Urbieta(ren) Faisaien Irla Filmaren Aurrestrenaldia

Ayer tuvimos los socios de Euskal Etxea la oportunidad de asistir al preestreno de la película Faisaien Irla de Asier Urbieta. Disfrutamos de la presencia del director, Asier, y de los protagonistas, Jone y Sambou. Se cerró el acto con un animado coloquio. Desde aquí os animamos a los que no hayáis podido asistir a verla a partir de este viernes 25 ( fecha del estreno)

Atzo Asier Urbietaren » Faisaien Irla» filmaren aurrestreinaldira joateko aukera izan genuen Euskal Etxeko bazkideok. Asier, zuzendariaren presentziaz gozatu genuen, baita Jone eta Sambou protagonitez ere. Ekitaldia solasaldia alai batekin amaitu zen. Hemendik animatzen zaituztegu ostiral honetatik aurrera ikustera joatenik izan ez duzuenoi

Preestreno Faisaien Irla de Asier Urbieta(ren) Faisaien Irla Filmaren Aurrestrenaldia Leer más »

Patrimonio e Historia de Euskal Etxea/ Euskal Etxearen Historia eta Ondarea

Fachada del Antiguo Colegio de San Isidro el Real, situado en la calle Toledo de Madrid, donde en 1833 estudiaba Don José María de Iparraguirre y Balerdi, cantante y poeta popular, autor del Gernikako Arbola

Madrilgo Toledo kalean dagoen San Isidro el Real Ikastetxe Zaharraren aurrealdea. 1833an José María Iparraguirre y Balerdi abeslari eta poeta herrikoiak Gernikako Arbola ikasi zuen.

Patrimonio e Historia de Euskal Etxea/ Euskal Etxearen Historia eta Ondarea Leer más »

Requiem G. Faure

El próximo jueves El Coro de Euskal Etxea presenta su concierto de Semana Santa. Será nuestra participación en el ciclo coral ¨Madrid Kantuz´ 25¨. Bajo la dirección de Esteban Urzelai, presentaremos el Requiem y el Cantique de Jean Racine de Gabriel Fauré, obras maestras del repertorio coral compuestas por el compositor francés a finales del siglo XIX. Contaremos con la participación de Ariadna Martínez, soprano, Julen García Sancho, barítono, Jesús Campo, organista y Xanti San Martín al violín.

Hemos dedicado tres meses a la preparación de este repertorio y estamos deseando ofrecerlo ante todos vosotros. Os esperamos el jueves 10 de abril, a las 20.00 hrs en Iglesia San Ignacio (c. Príncipe 31, Madrid)


Datorren ostegunean gure Aste Santuko kontzertua eskainiko dugu, “Madrid Kantuz 25” abesbatza zikloaren barnean. Esteban Urzelairen zuzendaritzapean, Gabriel Fauré konpositore frantziarrak XIX. mendearen amaieran konposatutako Requiema eta Cantique de Jean Racine abestuko ditugu, koru errepertorioko maisulanak. Ariadna Martínez sopranoa, Julen García Sancho baritonoa, Jesús Campo organo-jotzailea eta Xanti San Martín biolinarekin arituko dira.

Hiru hilabete eman ditugu errepertorio hau prestatzen eta zuen aurrean eskaintzeko gogoz gaude. Zain izango gaituzue apirilaren 10ean, osteguna, 20:00etan, San Ignacio elizan (Principe kalea, 31, Madril).

Requiem G. Faure Leer más »

ANTZERKI TAILERRA EUSKERAZ/ TALLER DE TEATRO EN EUSKERA

Ordutegia: Ordu eta erdiko saioa astero. Partaideen disponibilitatearen arabera zehazteke.

Edukia: Tailer honen helburua, antzerkiaren bidez euskarazko ahozko jarioa hobetzea da.
Bat-bateko hizkuntzaren ekoizpena lantzea eta hizkuntza modu aberats eta erosoan
erabiltzea. Antzerkiak giro ludiko batean sormena sustatzera laguntzen gaitu. Tailer honetan
ahozko euskal kulturarekin (bertsoa, esaera zaharrak, txisteak, kondairak, etab.),
literaturarekin (olerkiak eta testu dramatiko eta narratiboak) eta musikarekin (kantu
herrikoiak eta gairikideak) erlazionatzea. Improbisazio eta eszena txikien bidez, egoera
imaginarioak sortu eta konpartituko ditugu. Eta taldeak nahi izan ezkero, publiko baten
aurrean antzezlan txiki bat prestatu eta antzeztu ere.


Irakaslea: Mikele Urroz Zabaza.


(Iruñea, Nafarroa, 1985.) Nafarroako Antzerki Eskolan (1999), Madrileko Guindaleran (2003),
William Layton Antzerki Laborategian (2003/04), eta RESAD-en, (2008an litzentziatua), La
Abadía Antzokian (2011) eta Artedrama Euskal Laborategian (2022) ikasi zuen. Aktore
moduan, Centro Dramático Nacional-ean (Yo, el heredero, 2011/12 eta El Laberinto Mágico
2015/2016) lan egin du, Teatro Español-ean (Todo el tiempo del mundo 2016, La voluntad de
creer 2022, Arder y no quemarse 2023). La caja flotante konpainiarekin (Fuera de juego, 2016,
Marcela la voz de la mujer libre 2017, Gris/Mar 2018, Catástrofe, 2018). 2018an Loremore
konpainiarekin, Máxima Estrella 2020 eta Trapu zikinak 2022 muntaiak sortu zituzten.
Zineman, Los Ilusos (2013), La virgen de agosto (2019) eta Morir (2017), Madeleines (2014)
eta Dantzariak/Bailarines (2016) filmetan lan egin du. Eta telebistan, Capítulo 0 (Movistar+
2018), Patria (2019), Escenario 0 (HBO, 2020), HIT (RTVE 2021), Detective Romi (Mediaset)
eta Los años nuevos (Movostar+, 2024) lanetan. Irakasle bezala, CAP-a eta euskarazko C1
tituluduna. Antzerki tailerrak Lehen Hezkuntzan (CEIP Ciudad de Los Ángeles-en eta CEIP
Navas de Tolosa-n 2016/17), Bigarren Hezkuntzan, Cardenal Cisneros institutuan (2008/09),
Unibertsitatean, Nuestra Señora de África Ikastetxe Nagusian (2016/2017 eta 2017/18) eman
ditu. Madrilgo Euskal Etxean 2017/18an Maialen Diaz Urrizarekin batera antzerki taldea
zuzentzen du, eta ordezkapen bat egiten du ikasturte horretako Euskaltegi Txikian.
Formakuntza Profesionalean, Bilboko Dantzerti eskolan, ordezkanpen bat egiten du 2021ean.
2024ean Nafarroako Berdintasunerako Institutuan, Aurrez-aurre Hitz egiteko Kurtsoa eskeini
du.


TALLER DE TEATRO EN EUSKERA
Euskal Etxea de Madrid 2025
Horario: Hora y media semanal a concretar dependiendo de la disponibilidad de los
participantes.

Contenido: El objetivo del taller es mejorar, desde el juego y el disfrute, la fluidez oral en
euskera. Para ello, trabajaremos la producción de lenguaje espontáneo. Nos relacionaremos
con la cultura oral vasca (bertsos, refranes, chistes, leyendas etc.), con la literatura (poesía y
textos dramaticos y narrativos) y la música vasca (cantos populares y música contemporánea).
Por medio de improvisaciones y pequeñas escenas crearemos situaciones imaginarias y las
compartiremos. Y si el grupo así lo valora, prepararemos y representaremos ante un público
una pequeña pieza teatral.


Profesora: Mikele Urroz Zabalza.


(Pamplona, Navarra, 1985.) Formada en la Escuela Navarra de Teatro (1999), después en
Madrid en Guindalera (2003), Laboratorio de Teatro William Layton (2003/04), en la RESAD
(licenciada en 2008), Teatro de La Abadía (2011) y en Artedrama Euskal Laborategia (2022).
Como actriz ha trabajado en el Centro Dramático Nacional (Yo, el Heredero, 2011/12 y El
Laberinto Mágico 2015/2016), en el Teatro Español (Todo el tiempo del mundo 2016, La
voluntad de creer 2022, Arder y no quemarse 2023). Con la compañías navarras La caja flotante
(Fuera de Juego, 2016, Marcela la voz de la mujer libre 2017, Gris/Mar 2018, Catástrofe, 2018)
y compañia Loremore (Máxima Estrella 2020, Trapu zikinak 2022). En cine ha trabajado en
Los Ilusos (2013) y La virgen de agosto (2019), Morir (2017), Madeleines (2014) y
Dantzariak/Bailarines (2016). En televisión en Capítulo 0 (Movistar+ 2018), Patria (HBO
2019), Escenario 0 (HBO, 2020), HIT (RTVE 2021), Detective Romi (Mediaset) y Los años
nuevos (Movistar+, 2024). Como profesora está titulada con el CAP y con el C1 de Euskera. Ha
impartido clases de teatro en Educación Primaria, CEIP Ciudad de Los Ángeles y CEIP Navas
de Tolosa (2016/17), en Secundaria en el instituto Cardenal Cisneros (2008/09) y en la
Universidad en el Colegio Mayor Nuestra Señora de África (2016/17 y 2017/18). En 2017/18
dirige junto a Maialen Díaz Urriza el grupo de teatro de la Euskal Etxea de Madrid. Y hace una
sustitución en el Euskaltegi Txiki de ese mismo curso. En Formación Profesional, cubre una
sustitución en Dantzerti de Bilbao (2021). En 2024, imparte un Taller de Hablar en Público
para el

ANTZERKI TAILERRA EUSKERAZ/ TALLER DE TEATRO EN EUSKERA Leer más »