Conferenica/Hitzaldi

El papel de euskadi en la cuarta revolucion industrial

Ciclo Economía y Nueva Empresa 2025

Este miércoles hemos tenido la oportunidad en Euskal Etxea de conocer de primera mano la realidad del tejido industrial vasco, sus retos y sus oporturnidades

Arantza Tapia, ex Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, nos ha deleitado con su exposición clara y detallada de la situación actual y de cómo afrontar la nueva realidad geopolítica, una Euskadi pequeña en una Europa que pierde peso. Ha insistido en la necesidad de encontrar nichos de mercado , donde seamos referencia, como principal camino para el éxito.

El papel de euskadi en la cuarta revolucion industrial Leer más »

Presentación del libro La Caverna por D. josé Mari Guibert

El pasado lunes 24 de marzo, Euskal Etxea de Madrid acogió una presentación de un libro muy especial. José María Guibert contó de primera mano algo realmente difícil de transmitir: las vivencias del secuestro de su propio padre. Para este ejercicio, que lo presentó como necesario para conocer la historia reciente de Euskadi, contó con un entrevistador de lujo: Josu Jon Imaz. Imaz se había leído a conciencia el libro y empatizó mucho con su entrevistado, hizo preguntas y reflexiones de mucho calado, que permitieron que José María Guibert compartiera todo lo que un secuestro implica en la vida familiar y social. 

Desde Euskal Etxea nos alegramos de que José Mari Guibert contribuya con esta obra a conocer mejor nuestra historia reciente, en un entorno de reflexión sosegada y conciliante, y que haya escogido la casa de todos los vascos y los amigos de los vascos de Madrid.

Presentación del libro La Caverna por D. josé Mari Guibert Leer más »

ACTUALIZACIÓN DE LAS PONENCIAS DEL CICLO DE HISTORIA DEL PAÍS VASCO

Os informamos que ya están subidas a nuestra web las presentaciones de las siguientes ponencias del Ciclo de Historia del País Vasco:

Ponencia del pasado 13 de febrero: Aquellos vizcaínos de América. Cultura foral mestiza en la Tlaxcala colonial», a cargo de Jose María Portillo (UPV/EHU).

Ponencia del pasado 30 de enero: La vida cotidiana en el País Vasco en la II República y la Guerra Civil, a cargo de Santiago de Pablo Contreras (UPV/EHU).

Ponencia del pasado 11 de diciembre: Novatores, ilustrados, machinos y revolucionarios. Del almirante Gaztañeta al capitán Ugartemendi», a cargo de Carlos Rilova Jericó (UPV/EHU).

Las tres presentaciones están recogidas junto con el resto de presentaciones del ciclo en el siguiente post https://ongietorri.euskaletxea-madrid.com/ciclo-de-historia-del-pais-vasco/ disponible en esta misma web.


ACTUALIZACIÓN DE LAS PONENCIAS DEL CICLO DE HISTORIA DEL PAÍS VASCO Leer más »