Orfeón/Orfeoia

Finaliza Madrid Kantuz 2025, nuestro ciclo coral vasco

La música coral vasca encontró un espacio privilegiado en la capital española gracias al ciclo “Madrid Kantuz’25”, una iniciativa impulsada por el Orfeón de Euskal Etxea de Madrid.

La primera edición del ciclo tuvo lugar en el 2024 y contó con el aplauso del público madrileño así como de las agrupaciones corales que asistieron a la cita. Y es que Madrid, con su vibrante escena cultural y una rica historia musical, ofrece un entorno ideal para la difusión y proyección de la música coral. En el caso de Madrid Kantuz, la sintonía entre Madrid y Euskal Herria toma una relevancia mayor dada la profunda y extensa tradición de música coral presente en Euskadi. El público madrileño de Madrid Kantuz, formado en gran parte por simpatizantes de nuestra cultura así como miembros de la Euskal Etxea de Madrid, agradecen esta ventana cultural que permite asomarse a territorios, gentes e historias diferentes de nuestra tierra a través de la música cantada.

Los conciertos han sido celebrados entre febrero y mayo del presente 2025 y la acogida del público ha sido inmejorable, registrando llenos absolutos en todas las actuaciones.

Este ciclo de carácter no lucrativo ha reunido a destacadas agrupaciones corales del País Vasco, ofreciendo una programación de altísima calidad artística que ha combinado tradición, emoción y una notable organización comunitaria. Las agrupaciones que han dado vida a esta edición han sido:

  •  Suhar Korua: Dirigido por Esteban Urzelai, Suhar Korua aportó un concierto inolvidable. Su dinámica, la puesta en escena, la perfecta afinación… Último ganador del Certamen Coral de Tolosa, donde en noviembre del año pasado se alzó con todos los premios posibles, incluyendo el Gran Premio Kutxa, el premio del público, y los primeros premios en las categorías de polifonía y folklore, entre otros. Este éxito le permitió asegurar su participación en el Gran Premio Europeo de Canto Coral.
  • Coral Santa Lucía Abesbatza: Dirigidos por Juanlu Díaz-Emparanza, los alaveses de Laudio hicieron un gran despliegue de música regional. Creada en 1972 e integrada actualmente por 27 voces masculinas su actividad musical tiene lugar en localizaciones como País Vasco, Galicia, Madrid, Barcelona, Castellón, La Rioja, Castilla-León, Castilla La Mancha, Cantabria e incluso giras internacionales por todo el mundo.
  • Orfeón de Euskal Etxea de Madrid: Anfitrión y protagonista de Madrid Kantuz en abril, bajo la dirección de Esteban Urzelai, ofrecieron un repertorio complejo. Su interpretación de las obras Cantique de Jean Racine así como del Requiem de Fauré estuvieron a la altura de las expectativas y supuso un paso de gigante para este Orfeón que este año cumple 42 años de existencia. La dirección de Esteban Urzelai en los últimos años eleva la calidad de interpretación de este coro mixto y sinceramente, da gusto escucharles.
  • Loinatz Abesbatza: Ha sido un verdadero placer escuchar la propuesta de una de las corales vascas más longevas del momento. Fundada en 1939 en Beasain, actualmente cuenta con la dirección de Aitor Garitano, aportando un gran nivel como coro mixto. En diciembre del 2024 lograron el segundo puesto en el Concurso de Villancicos de Guipuzcoa. Su concierto dejó un momento muy emotivo que no borraremos jamás: Xabier Sarasola, director de Loinatz (1986-2012) y gran compositor de música coral vasca, retomó la batuta para dirigir la interpretación de su propio Ave María con dos corales en el altar de la Iglesia de San Ignacio de Loyola: Loinatz Abesbatza y el Orfeón de la Euskal Etxea de Madrid cantaron juntos el Ave María de Sarasola más emotivo que hayamos escuchado en Madrid.

Detrás del éxito de “Madrid Kantuz’25” hay una labor colaborativa imprescindible; en este sentido la Real Congregación de San Ignacio ha sido la encargada de ceder el espacio ¡y vaya espacio de lujo! La Iglesia de San Ignacio (también conocida como la Iglesia de los vascos) situada a escasos metros de la céntrica Plaza de Santa Ana ha sido el epicentro de todas las actuaciones. El Gobierno Vasco también ha aportado su grano de arena sufragando parte de los costes logísticos y de producción de los cuatro conciertos, y la propia Euskal Etxea de Madrid que cede la Sukalde para albergar los encuentros gastronómicos con todos los visitantes y sobre todo apoya con todos los posibles el desarrollo del proyecto artístico del Orfeón Vasco de la Euskal Etxea de Madrid.

Cabe subrayar también el compromiso de los integrantes del Orfeón de Euskal Etxea, que no solo brillaron sobre el escenario, sino que participaron activamente en la organización integral del ciclo. Desde la comunicación y la logística, pasando por la producción técnica, el acompañamiento de los grupos visitantes y la organización de jornadas gastronómicas, su implicación ha sido clave para el ambiente cálido y fraternal que se respiró en cada concierto.

Con “Madrid Kantuz’25”, no solo se ha celebrado la música coral vasca, sino también el espíritu de colaboración, el valor de las raíces y la fuerza de una comunidad que canta con el mismo latido, dentro y fuera del escenario.

Finaliza Madrid Kantuz 2025, nuestro ciclo coral vasco Leer más »

Concierto del Coro Loinatz Abesbatza dentro del ciclo Madrid Kantuz

Este sábado, 24 de mayo, en el marco de la Iglesia de San Ignacio hemos podido disfrutar de las voces de Loinatz Abesbatza, aforo completo y magnífica actuación. Os dejamos una muestra

larunbat honetan, maiatzaren 24a. san inazio elizan Loinatz Abesbatzaren ahotsez gozatu ahal izan dugu. Lagina utzi dizuegu

Concierto del Coro Loinatz Abesbatza dentro del ciclo Madrid Kantuz Leer más »

Requiem G. Faure

El próximo jueves El Coro de Euskal Etxea presenta su concierto de Semana Santa. Será nuestra participación en el ciclo coral ¨Madrid Kantuz´ 25¨. Bajo la dirección de Esteban Urzelai, presentaremos el Requiem y el Cantique de Jean Racine de Gabriel Fauré, obras maestras del repertorio coral compuestas por el compositor francés a finales del siglo XIX. Contaremos con la participación de Ariadna Martínez, soprano, Julen García Sancho, barítono, Jesús Campo, organista y Xanti San Martín al violín.

Hemos dedicado tres meses a la preparación de este repertorio y estamos deseando ofrecerlo ante todos vosotros. Os esperamos el jueves 10 de abril, a las 20.00 hrs en Iglesia San Ignacio (c. Príncipe 31, Madrid)


Datorren ostegunean gure Aste Santuko kontzertua eskainiko dugu, “Madrid Kantuz 25” abesbatza zikloaren barnean. Esteban Urzelairen zuzendaritzapean, Gabriel Fauré konpositore frantziarrak XIX. mendearen amaieran konposatutako Requiema eta Cantique de Jean Racine abestuko ditugu, koru errepertorioko maisulanak. Ariadna Martínez sopranoa, Julen García Sancho baritonoa, Jesús Campo organo-jotzailea eta Xanti San Martín biolinarekin arituko dira.

Hiru hilabete eman ditugu errepertorio hau prestatzen eta zuen aurrean eskaintzeko gogoz gaude. Zain izango gaituzue apirilaren 10ean, osteguna, 20:00etan, San Ignacio elizan (Principe kalea, 31, Madril).

Requiem G. Faure Leer más »

Coral Santa Luzia Abesbatza » Ciclo Coral Madrid Kantuz 2025″

Este fin de semana celebramos el segundo concierto de Madrid Kantuz´25 con la ¨Coral Santa Luzia Abesbatza¨ de Llodio. La coral alavesa con más de 50 años de existencia ofreció un repertorio precioso ante una Iglesia de San Ignacio abarrotada.
La jornada se clausuró con una cena contundente, preparada por los cocineros más aventajados del Orfeón de la Euskal Etxea.
_

Asteburu honetan Madrid Kantuz ’25eko bigarren kontzertua ospatuko dugu Laudioko Santa Luzia Abesbatzarekin. 50 urte baino gehiagoko Arabako abesbatzak errepertorio ederra eskaini zuen San Inazio eliza bete baten aurrean.
Euskal Etxeko Orfeoiko sukaldari onenek prestatutako afari batekin eman zitzaion amaiera jardunaldiari.

AUPA LAUDIO!!!

Coral Santa Luzia Abesbatza » Ciclo Coral Madrid Kantuz 2025″ Leer más »

Arranca el Ciclo Coral MADRID KANTUZ´25

El Orfeón Vasco de Euskal Etxea de Madrid se enorgullece de presentar este proyecto artístico para el 2025. Un proyecto sin ánimo de lucro que busca fortalecer los lazos culturales entre la diáspora vasca y la comunidad madrileña a través de una serie de conciertos y actos sociales. Este año, el programa incluye una variedad de eventos musicales, destacando la riqueza y diversidad del patrimonio vocal de Euskal Herria. 

¡SUHAR KORUA cantará en la Iglesia de San Ignacio!

El primer concierto de Madrid Kantuz 2025 será el próximo SÁBADO 8 DE FEBRERO, con una apuesta muy fuerte: SUHAR KORUA. El aclamado conjunto de voces masculinas, dirigido por Esteban Urzelai, ha recibido numerosos premios y un respetado reconocimiento entre los conjuntos corales actuales. Si quieres conocer SUHAR Korua, te recomendamos este ejemplo de su actuación en la 54ª edición del Certamen Coral de Tolosa, en el que se proclamó ganador con los primeros premios y el Grand Prix.

Consigue tu entrada para ver a SUHAR KORUA en directo

EL PAPEL DE LA EUSKAL ETXEA Y SU ORFEÓN

El Orfeón Vasco de la Euskal Etxea de Madrid, con más de 60 integrantes, asume el rol de anfitrión y organiza equipos de trabajo para garantizar el éxito de ciclo Madrid Kantuz. Estos equipos se encargan de diversas áreas como la gestión de alojamientos, reserva y preparación de espacios para conciertos, diseño de convocatorias, disposición de instrumentos musicales, recepción de las corales participantes, compras y preparación de alimentos para eventos sociales, atención y servicio durante los eventos, grabación, edición y mezcla de videos del evento. 

La primera edición de Madrid Kantuz, ofreció tres conciertos que celebraron la rica tradición musical del País Vasco, atrayendo a un público estimado de 600 asistentes en la emblemática «Iglesia de Los Vascos» en San Ignacio. Más de 190 cantores, provenientes de diversas agrupaciones corales, interpretaron en Madrid, un escenario que simboliza la conexión cultural entre el País Vasco y la capital de España.

Arranca el Ciclo Coral MADRID KANTUZ´25 Leer más »

Éxito Rotundo del Concierto solidario de Navidad del Orfeón Vasco de Madrid

El pasado 19 de diciembre, la Iglesia de San Ignacio se llenó de música y solidaridad en el esperado Concierto de Navidad con una recaudación que permite proporcionar 1.160 Kilos de alimentos esenciales.

Con un aforo completamente cubierto, los asistentes disfrutaron de una velada mágica que no solo celebró la música, sino que también mostró el compromiso con quienes más lo necesitan.
El Orfeón interpretó un repertorio variado que cautivó al público desde las primeras notas. El trabajo realizado en los últimos meses y la pasión detrás de cada interpretación generaron momentos emotivos, y el público incluso pudo participar en algunas canciones, logrando entre todos una experiencia inolvidable.

Gracias a la generosidad del público asistente, se logró recaudar un total de 1.945€, que serán donados íntegramente al Banco de Alimentos de Valencia. Esta contribución ayudará a proporcionar 1.160 Kilos de alimentos esenciales que serán destinadas a muchas familias necesitadas.

Queremos agradecer a todos los asistentes por su apoyo incondicional y a todos aquellos que hicieron posible este evento tan especial. Juntos demostramos que la música puede ser una poderosa herramienta para unirnos en torno a una causa noble y hacer una diferencia real en nuestra comunidad.

¡Nos vemos en el próximo concierto!

Madrilgo Euskal Etxeko Orfeoiaren Gabonetako Kontzertuaren arrakasta borobila
Joan den abenduaren 19an, San Inazio Eliza musikaz eta elkartasunez bete zen Madrilgo Euskal Etxeko Euskal Orfeoiak antolatutako Gabonetako Kontzertuan.

Eliza bete zuen publikoak gau magiko bat bizi izan zuen, eta musikaz gozatzeaz gain, gehien behar dutenekiko konpromisoa ere erakutsi zuten. Orfeoiak askotariko errepertorioa interpretatu zuen, bertaratutakoak lehen notatik liluratuz. Azken hilabeteetan egindako lanak eta interpretazio bakoitzaren atzean zegoen pasioak une hunkigarriak sortzea lortu zuten, eta publikoak abesti batzuetan parte hartzeko aukera ere izan zuen, guztien artean esperientzia ahaztezina lortuz.

Ikusleen eskuzabaltasunari esker, 1.945 € biltzea lortu zen, eta Valentziako Elikagaien Bankuari emango zaizkio oso-osorik. Ekarpen horri esker, oinarrizko 1.160 kilo elikagai emango zaizkie beharra duten familia askori.

Eskerrak eman nahi dizkiegu bertaratutako guztiei euren baldintzarik gabeko babesagatik eta ekitaldi berezi hau posible egin zuten guztiei. Denon artean erakutsi dugu musika helburu noble baten inguruan bat egin eta gure komunitatean benetako aldea sortzeko tresna ahaltsua izan daitekeela..

Hurrengo kontzertuan ikusiko dugu elkar!

Éxito Rotundo del Concierto solidario de Navidad del Orfeón Vasco de Madrid Leer más »

imagen del orfeón vasco de madrid - euskal etxea en Oñati

Gira orfeón – ¨taupada berean¨

[ES] La gira ¨Taupada Berean¨ (Con el mismo latido) ha concluido dejando tres conciertos que nunca olvidaremos en Donostia, Llodio y en Oñati. Difícilmente encontraremos la forma de agradecer todo el cariño recibido, con las iglesias abarrotadas, aplausos interminables, abrazos y lágrimas compartidas… Un reto muy importante para el Orfeón que nos hace volver con el corazón hinchado y las energías renovadas. Agradecimientos infinitos a todos los asistentes, a Mariaren Bihotza Abesbatza (Donostia), Laudioko Santa Luzia Abesbatza y Oñati Abesbatza por la organización de los conciertos; a todos y cada uno de los integrantes del Orfeón por su dedicación, a Amaia Zipitria por su acompañamiento al piano… y a Esteban Urzelai por hacer magia con este humilde Orfeón.

[EUS] ¨Taupada Berean¨ bira amaitu berri dugu, Donostian, Laudion eta Oñatin inoiz ahaztuko ez ditugun hiru kontzerturekin. Nekez aurkituko dugu jasotako maitasun guztia eskertzeko modurik: elizak gainezka, txalo amaigabeak, besarkada ugari eta zenbait malko partekatu eta gero… Oso erronka garrantzitsua zen guzti hau Orfeoiarentzat, eta bihotza puztuta eta energia berrituta itzularazten gaitu. Eskerrak eman nahi dizkiegu bertaratutako guztiei, Donostiako Mariaren Bihotza Abesbatzari, Laudioko Santa Luzia Abesbatzari eta Oñati Abesbatzari gure kontzertuen antolaketagatik; Orfeoiko kide guztiei beren dedikazioagatik, Amaia Zipitriari pianoan laguntzeagatik… eta Esteban Urzelairi Orfeoi apal honekin magia egiteagatik.

Bihotz bihotzez, ESKERRIK ASKO.

Gira orfeón – ¨taupada berean¨ Leer más »

EXPOSICIóN POR EL ANIVERSARIO DEL ORFEóN DE EUSKAL ETXEA MADRID

El próximo jueves día 8 de junio se inaugura la exposicion «40+2» del Orfeón de Euskal Etxea. Esta exposición recoge la andadura musical del orfeón desde sus inicios hasta la actualidad. El acto de inauguración también contará con una breve intervención del Orfeón.

La exposición estará disponible a todos los públicos desde el 8 de junio hasta el día 22 del mismo mes.

EXPOSICIóN POR EL ANIVERSARIO DEL ORFEóN DE EUSKAL ETXEA MADRID Leer más »