Ayer, por quinto año consecutivo, un grupo de estudiantes de la Universidad del Mississippi (USA) visitaron nuestra querida Euskal Etxea y disfrutaron de una agradable charla amenizada con la necesaria afari-merienda.Por muchos años!
Este mes de julio, seguimos con nuestra «Feria del libro» particular, por el módico precio de 1€ podréis haceros con distintos ejemplares de la liburutegi de Euskal Etxea.
Uztailean, gure «Liburuauren azoka» bereziarekin jarraituko dugu. Euro baten truke gure liburutegiko liburu desberdinak etxera eramateko aukera izango duzue.
¿Ya te has matriculado en nuestro Euskaltegi? No pierdas la oportunidad de aprender euskara de la mano de nuestros profesores. ¡El plazo de matriculación está abierto!
Matrikulatu al zara gure euskaltegian? Ez galdu gure irakasleekin euskaraz ikasteko aukera paregabea! Matrikulazio epea zabalik dago!
Como bien sabéis, este otoño como cada año celebraremos nuestro ya tradicional concurso de fotografía. Os mantendremos informados sobre las bases y plazos de entrega de las fotografías pero queremos animaros a sacar las cámaras este verano. ¡Aprovechad!
Guztiok dakizuen bezala, udazkenean gure urteroko argazkilaritza lehiaketa egingo dugu. Entregatzeko daten inguruan informatuko zaituztegun arren, uda honetan zuen argazki kamerak ateratzeko gonbitea luzatu nahi dizuegu. Aprobetxatu!
Ya se ha abierto el plazo de matriculación en el Euskaltegi de Euskal Etxea. ¡Aprovechad para matricularos en vuestro nivel y seguir perfeccionado el idioma!
Zabalik dago dagoeneko gure Euskaltegian matrikulatzeko aukera. Aprobetxatu eta zuen mailan matrikulatu euskara ikasten jarraitzeko!
Colaboración de Euskal Etxea de Madrid con AIPC Pandora, enseñando nuestro Hogar vasco a alumnos de USA, (Nueva York, Florida y Tejas). Son chicos y chicas de 16/17 años que la organizacion “Student Diplomacy Corps” beca por sus excelentes resultados académicos . El programa temático que se llama “La importancia de ser Vasco”, es de tres semanas; los jóvenes están acompañados de un counselor americano y de su coordinadora; han estado tres días en Madrid, mañana van a Bilbao 5 días, luego están una semana en una familia en Agurain, y finalmente irán a San Sebastián, pasando un día en Hendaya. Creo que la presentación que hemos tenido ha sido muy completa, hablando de lo vasco, nuestra cultura, geografía, el euskera, los herri kirolak (vídeos incluidos …) Una buena introducción para el viaje que mañana comienzan!
Aurtengo euskaltegiko kurtsoa amaitu da! Eta oporrak behar bezala hasteko, euskaltegiko ikasle eta irakasleek gure egongelan mokadutxo bat hartu zuten poesia lehiaketako sari banaketara etorri zirenekin. Datorren kurtsoan… euskara eta poesia gehiago!
¡Ya ha terminado el curso escolar de nuestro euskaltegi! Y para celebrar la llegada de las vacaciones como es debido, nuestros alumnos y profesores disfrutaron de un pequeño tentempié en nuestra egongela junto con los asistentes a la entrega de premios del concurso de poesía. El curso que viene… ¡más euskera y más poesía!
La música coral vasca encontró un espacio privilegiado en la capital española gracias al ciclo “Madrid Kantuz’25”, una iniciativa impulsada por el Orfeón de Euskal Etxea de Madrid.
La primera edición del ciclo tuvo lugar en el 2024 y contó con el aplauso del público madrileño así como de las agrupaciones corales que asistieron a la cita. Y es que Madrid, con su vibrante escena cultural y una rica historia musical, ofrece un entorno ideal para la difusión y proyección de la música coral. En el caso de Madrid Kantuz, la sintonía entre Madrid y Euskal Herria toma una relevancia mayor dada la profunda y extensa tradición de música coral presente en Euskadi. El público madrileño de Madrid Kantuz, formado en gran parte por simpatizantes de nuestra cultura así como miembros de la Euskal Etxea de Madrid, agradecen esta ventana cultural que permite asomarse a territorios, gentes e historias diferentes de nuestra tierra a través de la música cantada.
Los conciertos han sido celebrados entre febrero y mayo del presente 2025 y la acogida del público ha sido inmejorable, registrando llenos absolutos en todas las actuaciones.
Este ciclo de carácter no lucrativo ha reunido a destacadas agrupaciones corales del País Vasco, ofreciendo una programación de altísima calidad artística que ha combinado tradición, emoción y una notable organización comunitaria. Las agrupaciones que han dado vida a esta edición han sido:
Suhar Korua: Dirigido por Esteban Urzelai, Suhar Korua aportó un concierto inolvidable. Su dinámica, la puesta en escena, la perfecta afinación… Último ganador del Certamen Coral de Tolosa, donde en noviembre del año pasado se alzó con todos los premios posibles, incluyendo el Gran Premio Kutxa, el premio del público, y los primeros premios en las categorías de polifonía y folklore, entre otros. Este éxito le permitió asegurar su participación en el Gran Premio Europeo de Canto Coral.
Coral Santa Lucía Abesbatza: Dirigidos por Juanlu Díaz-Emparanza, los alaveses de Laudio hicieron un gran despliegue de música regional. Creada en 1972 e integrada actualmente por 27 voces masculinas su actividad musical tiene lugar en localizaciones como País Vasco, Galicia, Madrid, Barcelona, Castellón, La Rioja, Castilla-León, Castilla La Mancha, Cantabria e incluso giras internacionales por todo el mundo.
Orfeón de Euskal Etxea de Madrid: Anfitrión y protagonista de Madrid Kantuz en abril, bajo la dirección de Esteban Urzelai, ofrecieron un repertorio complejo. Su interpretación de las obras Cantique de Jean Racine así como del Requiem de Fauré estuvieron a la altura de las expectativas y supuso un paso de gigante para este Orfeón que este año cumple 42 años de existencia. La dirección de Esteban Urzelai en los últimos años eleva la calidad de interpretación de este coro mixto y sinceramente, da gusto escucharles.
Loinatz Abesbatza: Ha sido un verdadero placer escuchar la propuesta de una de las corales vascas más longevas del momento. Fundada en 1939 en Beasain, actualmente cuenta con la dirección de Aitor Garitano, aportando un gran nivel como coro mixto. En diciembre del 2024 lograron el segundo puesto en el Concurso de Villancicos de Guipuzcoa. Su concierto dejó un momento muy emotivo que no borraremos jamás: Xabier Sarasola, director de Loinatz (1986-2012) y gran compositor de música coral vasca, retomó la batuta para dirigir la interpretación de su propio Ave María con dos corales en el altar de la Iglesia de San Ignacio de Loyola: Loinatz Abesbatza y el Orfeón de la Euskal Etxea de Madrid cantaron juntos el Ave María de Sarasola más emotivo que hayamos escuchado en Madrid.
Detrás del éxito de “Madrid Kantuz’25” hay una labor colaborativa imprescindible; en este sentido la Real Congregación de San Ignacio ha sido la encargada de ceder el espacio ¡y vaya espacio de lujo! La Iglesia de San Ignacio (también conocida como la Iglesia de los vascos) situada a escasos metros de la céntrica Plaza de Santa Ana ha sido el epicentro de todas las actuaciones. El Gobierno Vasco también ha aportado su grano de arena sufragando parte de los costes logísticos y de producción de los cuatro conciertos, y la propia Euskal Etxea de Madrid que cede la Sukalde para albergar los encuentros gastronómicos con todos los visitantes y sobre todo apoya con todos los posibles el desarrollo del proyecto artístico del Orfeón Vasco de la Euskal Etxea de Madrid.
Cabe subrayar también el compromiso de los integrantes del Orfeón de Euskal Etxea, que no solo brillaron sobre el escenario, sino que participaron activamente en la organización integral del ciclo. Desde la comunicación y la logística, pasando por la producción técnica, el acompañamiento de los grupos visitantes y la organización de jornadas gastronómicas, su implicación ha sido clave para el ambiente cálido y fraternal que se respiró en cada concierto.
Con “Madrid Kantuz’25”, no solo se ha celebrado la música coral vasca, sino también el espíritu de colaboración, el valor de las raíces y la fuerza de una comunidad que canta con el mismo latido, dentro y fuera del escenario.